top of page

Lo que tiene que saber del coronavirus

  • roommagazineoffici
  • 18 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Confimado el primer caso en Argentina. Conozca cómo se originó y qué hacer para evitar el contagio. Los virus resultan, en cierta forma, unos enemigos tan poco imponentes, que parece mentira que nos puedan causar tanto daño. Las alertas son cada vez más notorias y, este virus comienza a propagarse rápidamente.



¿Qué es el coronavirus (2019-nCoV)?

Los coronavirus, que reciben su nombre por las puntas brillantes que se observan en la superficie del virus y que se asemejan a una corona, pertenecen a la familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (Sars) o el síndrome respiratorio de oriente medio (Mers).

¿Dónde surge el virus?

Los primeros casos se vincularon al mercado de pescados y mariscos de Wuhan, en China, donde se comerciaba con decenas de peces, reptiles, murciélagos y otros animales vivos y muertos.

No se conocen bien los orígenes del virus, pero, según se desprende del análisis de varios de sus genomas, se cree que habría podido originarse en murciélagos y haberse transmitido a los camellos en algún momento de un pasado lejano.

En 2002, la civeta o gato de algalia transmitió en China al ser humano el coronavirus causante del Sars. Hay otros coronavirus conocidos que circulan entre animales, que todavía no han infectado al ser humano. Hasta el momento no hay pruebas de que los perros y gatos domésticos puedan infectarse con un coronavirus.

¿Cómo son los síntomas?

Los coronavirus pueden causar desde un cuadro leve (fiebre, tos seca), hasta una neumonía que puede ser mortal. Se calcula que un 20% de los pacientes infectados con el nuevo coronavirus tienen síntomas graves. Las personas que tengan otros problemas de salud (como asma, diabetes y enfermedades cardiovasculares) son más vulnerables.

Los síntomas más comunes del coronavirus son:

•Secreción nasal

•Dolor de cabeza

•Tos

•Dolor de garganta

•Fiebre

•Malestar general


¿Cómo se transmiten las infecciones por coronavirus?

En general, los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras a través de:

· El aire al toser y estornudar

· Contacto personal cercano, como tocar o estrechar la mano

· Tocar un objeto o superficie con el virus para luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos

· A través de las heces

¿Cuáles son los tratamientos para las infecciones por coronavirus?

No existen tratamientos específicos para las infecciones por coronavirus. La mayoría de las personas mejorarán por sí solas. Sin embargo, puede aliviar sus síntomas al:

· Tomar medicamentos de venta libre para el dolor, la fiebre y la tos sin embargo, no le dé aspirina a los niños ni tampoco medicamentos para la tos a menores de cuatro años

· Usar un humidificador de ambiente o tomar una ducha caliente para ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos

· Descansar bastante

· Beber líquidos

¿Cómo prevenir el coronavirus?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las medidas más eficaces para prevenir los coronavirus son:

1.Lávese las manos frecuentemente

Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón, ya quemata el virus si este está en sus manos.

2.Adopte medidas de higiene respiratoria

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

3.Mantenga el distanciamiento social

Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.

4.Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca

Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.

5.Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados

Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.

¿Cuándo usar mascarilla?

Si está usted saludable, solo necesita llevar mascarilla si atiende a alguien en quien se sospeche la infección por el 2019-nCoV. Lleve también mascarilla si tiene tos o estornudos.

Las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla

·Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

·Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.

·Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

·Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.

·Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Fuentes:

Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos https://medlineplus.gov/







Comments


© 2020 by Agency Room​.

bottom of page