top of page

7 Aderezos imperdibles para condimentar sus ensaladas

  • roommagazineoffici
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Cómo equilibrar los ingredientes para realzar los sabores y generar un aporte nutritivo.



Por: Selecciones


Si bien habitualmente en casa se condimentan con jugo de limón, vinagre o aceto, sal y aceites, existen una infinidad de aderezos que le agregan un toque distinto a este mix de vegetales e ingredientes. Los aderezos tienen una nutrida historia, que se remonta a los tiempos ancestrales. Los babilonios han estado usando aceite y vinagre sobre las hojas verdes durante más de 2000 años y los chinos han estado usando la salsa de soja por más de 5000 años e incluso la popular salsa Worcestershire deriva de una salsa utilizada desde la época del Cesar. Los romanos preferían condimentar sus verduras solamente con sal, eran los egipcios quienes enaltecían sus ensaladas con aceite, vinagre y especies orientales. Se piensa que la mayonesa tuvo su origen en la mesa de un noble francés más de 200 años atrás.

Existen infinidad de ellos, aunque los más conocidos son:

Aderezo mil islas: se elabora con trocitos de olivas verdes, pimientos, pickles, cebolla, huevo duro y hierbas picadas.

Ceasar: mayonesa, crema, huevo duro, anchoas, salsa tabasco, salsa inglesa, ajo, sal y pimienta.

Honey Mustard: miel, mostaza de Dijón, aceto y aceite de oliva.

Vinagretta balsámica: aceto balsámico, aceite de oliva, salsa de soja, miel, ajo, sal y pimienta.

De queso azul: mayonesa, crema, queso azul, jugo de limón, sal y pimienta.

Limonetta: aceite de oliva, jugo de limón, mostaza de Dijón, tomillo, ajo, sal y pimienta.

De palta: palta, jugo de limón, sal y pimienta.

Tenga presente que aquellos con mayonesas, cremas o quesos son muy ricos en calorías, por lo tanto, usarlos con moderación.

Las ensaladas más comidas del mundo:

· César.

· Coleslaw.

· Nicoise.

· Ensalada rusa.

· Waldorf.

Ensaladas famosas:

César:

Popular en la cocina de los Estados Unidos, elaborada a partir de hojas de lechuga romana, escamas de queso parmesano y crutones (cubitos de pan blanco tostados apenas con aceite). Lleva un aderezo sobre la base de mayonesa, anchoas, huevo, crema y queso. Puede aportar hasta 800 calorías.

Coleslaw:

Es una mezcla de repollo blanco y colorado, cortados finamente en juliana y aderezado con mayonesa. Un plato tiene 340 calorías.

Nicoise:

Lleva papas, aceitunas, chauchas, alcaparras y un sutil aderezo de limón. Se la presenta sobre un colchón de hojas de lechuga. Se sirve con huevos duros cortados en cuartos. Una porción tiene 250 calorías.

Rusa:

Se prepara con papas, arvejas, cubos de zanahorias, pickles, todo unido con mayonesa. Una taza tiene aproximadamente 350 calorías.

Waldorf:

Un clásico dentro de las ensaladas, combina una sutil mezcla de apio, manzanas, nueces con crema y jugo de limón. Una taza de ensalada waldorf tiene 300 calorías.

Algunos consejos:

· Cuanto más coloridas, más atractivas.

· Ningún sabor debe sobresalir por sobre los demás. Los ingredientes deben estar en armonía.

· El aderezo debe ser suave y agregarse en pequeñas cantidades. Evite la costumbre de bañar las ensaladas.

· Condimente a la hora de servir, ya que, si lo hace con demasiada anticipación, las verduras se ablandarán demasiado.

· La comida ingresa por los ojos: la presentación de la ensalada debe ser atractiva.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


© 2020 by Agency Room​.

bottom of page